Conoce tu microbioma: el aliado invisible de tu piel.
Nuestro cuerpo es un ecosistema complejo, hogar de una multitud de microorganismos conocidos colectivamente como microbioma.
Este ejército invisible juega un papel crucial en nuestra salud general, pero es en la salud de nuestra piel (y de nuestro sistema digestivo) donde su papel parece ser más profundo. Debido a la relación entre un microbioma sano y una piel sana, el microbioma se ha convertido en un tema candente en el cuidado de la piel y hay cosas bastante simples que todos podemos hacer en nuestros regímenes diarios para ayudar a mantenerlo.
El microbioma: una breve descripción
El término “microbioma” se refiere a los billones de bacterias, hongos, virus y otras formas de vida microscópicas que residen dentro y sobre nuestros cuerpos. El microbioma de cada individuo es único y cambia con el tiempo, influenciado por factores como la genética, la dieta, el estilo de vida y el medio ambiente. Como sabemos, la piel es nuestro órgano más grande, así como la barrera física entre nuestro cuerpo y el mundo que nos rodea. La piel es también un hábitat diverso en el que prosperan millones de microorganismos. De hecho, cada centímetro cuadrado de la piel alberga una mezcla única de bacterias, hongos y virus, muchos de los cuales desempeñan un papel fundamental a la hora de defendernos de los microorganismos patógenos de nuestro entorno.
El microbioma y la salud de tu piel
El microbioma de la piel desempeña un papel crucial en la salud de la piel, influyendo en la inmunidad, la inflamación y una serie de afecciones de la piel, incluidas enfermedades inflamatorias de la piel como la dermatitis atópica, la psoriasis, el acné y la rosácea. Cuando el microbioma está equilibrado, como cualquier ecosistema sano, nuestros microorganismos beneficiosos nos ayudan a defendernos de sus homólogos dañinos. Sin embargo, cuando el microbioma de la piel se desequilibra, nuestras defensas contra los ataques se debilitan y la piel se vuelve más susceptible a daños a corto plazo, así como a la posibilidad de desarrollar más problemas cutáneos crónicos con el tiempo.
Los factores clave en un microbioma saludable
Un microbioma estable y diverso se considera un signo de salud de la piel y varios factores pueden influir en esta composición:
1. Genética:
Nuestra composición genética puede determinar el tipo y la cantidad de microorganismos que habitan en nuestra piel.
2. Dieta:
Lo que comemos influye significativamente en el microbioma, especialmente en el microbioma intestinal, pero también, de forma secundaria, en el microbioma de la piel. Una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y cereales integrales puede promover un microbioma saludable.
3. Opciones de estilo de vida:
Fumar, consumir alcohol, la falta de sueño y la falta de ejercicio pueden alterar el microbioma.
4. Medio ambiente:
La exposición a la contaminación del aire, la luz ultravioleta y ciertos químicos puede afectar el microbioma de la piel. En particular, el uso de jabones fuertes y productos antibacterianos decapantes puede causar grandes daños al microbioma, ¡irónicamente reduciendo la capacidad de nuestra piel para defenderse! Además, una limpieza inadecuada de la piel puede afectar dramáticamente la salud del microbioma: una limpieza insuficiente deja contaminación dañina e impurezas alojadas en la epidermis, mientras que una limpieza excesiva con ingredientes agresivos daña la piel.
Un microbioma cutáneo sano también puede tener un impacto positivo en el proceso de envejecimiento al aumentar la resiliencia, haciendo que la piel sea menos propensa a infecciones, inflamación y pérdida de humedad. Así como nuestro cuerpo necesita una nutrición adecuada para mantenerse sano, nuestro microbioma también requiere cuidados. Esto incluye limpiar la piel para eliminar las impurezas y la contaminación, sin quitarle a la piel su barrera natural de humedad.
La tecnología de limpieza ultrasónica, como bt-sonic y bt-micro fusion, puede mejorar el rendimiento del limpiador hasta en un 600% sin alterar el microbioma de la piel. Estas tecnologías son un valioso aliado para mantener un microbioma equilibrado.
Mantener un microbioma equilibrado
Mantener el microbioma implica proporcionarle prebióticos y posbióticos, que son esencialmente alimento para nuestros aliados bacterianos. Productos como el bt-cocktail Energy Masque, que se lanzará próximamente, ayudan a reforzar el microbioma al tiempo que aumentan la barrera de humedad de la piel con ácido hialurónico, elastina y proteínas de avena. La mascarilla energética bt-cocktail es un valioso aliado del microbioma de la piel, especialmente cuando se usa después de servicios de limpieza y exfoliación más enérgicos, porque puede ayudar a mantener el equilibrio. Además, la nueva mascarilla energética bt-cocktail contiene péptidos avanzados que ayudan a reducir la apariencia del envejecimiento de la piel y al mismo tiempo aumentan su resiliencia, mientras que el trifosfato de adenosina (ATP) de la mascarilla complementa la energía de la piel.
El futuro de la investigación del microbioma de la piel
Nuestra comprensión del microbioma de la piel evoluciona continuamente. A medida que desentrañamos sus misterios, encontramos nuevas formas de aprovechar este ejército invisible para mejorar la salud de la piel. Al cuidar el microbioma de nuestra piel, no solo mejoramos su apariencia, sino que también mejoramos nuestra salud en general.