Infrasonidos y ultrasonidos.

Infrasonidos 

Podemos definir los infrasonidos como las vibraciones de presión cuya frecuencia es inferior a la que el oído humano puede percibir; es decir entre 0 y 20 Hz. 

Pero, debido a que la mayoría de los aparatos electroacústicos utilizan una frecuencia entre 20 y 30 Hz, consideraremos también como infrasonidos a toda vibración con una frecuencia por debajo de los 30 Hz.

Dentro de la teoría de los infrasonidos abarcamos las vibraciones de los líquidos y las de los gases pero no la de los sólidos. Éstas últimas, gracias a sus aplicaciones y su problemática, se han convertido en una ciencia aparte llamada vibraciones mecánicas.

Los infrasonidos se clasifican en dos grandes grupos según su fuente:

>>Naturales: son los generados por terremotos, erupciones volcánicas, grandes mareas, huracanes, auroras boreales, o avalanchas.

>>Artificiales: son los producidos por la explosión de una bomba atómica, la ignición de cohetes, aviones supersónicos y motores de combustión interna.

Ultrasonidos

Los ultrasonidos son aquellas ondas sonoras cuya frecuencia es superior al margen de audición humano, es decir, 20 KHz aproximadamente. 

Las frecuencias utilizadas en la práctica pueden llegar, incluso, a los gigahertzios. 

En cuanto a las longitudes de onda, éstas son del orden de centímetros para frecuencias bajas y del orden de micras para altas frecuencias. 

Este tipo de ondas es usado en diferentes campos, siendo el más común la medicina en su rama diagnóstica (ecografía) y terapéutica principalmente, como también en la industria (limpiar, soldar plásticos y metales, cortar, conformar, comprobar materiales, mezclar, desgasificar, pulverizar, localizar, medir y acelerar procesos químicos).

Los equipos de ultrasonido son también empleados para detectar objetos o medir distancias.

Ultrasonidos en estética: un método no invasivo e indoloro que rompe las células grasas mediante ondas sonoras de alta frecuencia. Los ultrasonidos faciales ayudan a la prevención de la aparición de arrugas mediante la regeneracion de la la elastina.